El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilitó hace unos meses una nueva plataforma para que personas morales en el Régimen General de Ley presenten los pagos […]
La agenda 2030 de las Naciones Unidas establece 17 objetivos, entre los cuales se encuentra el trabajo decente y el crecimiento económico, esto es, garantizar que […]
Las personas deben retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando reciban servicios de autotransporte terrestre de bienes, prestados por personas físicas o morales. Esto lo […]
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recientemente publicó un análisis sistémico relacionado con los acuerdos conclusivos. Se trata del análisis sistémico con el asunto: […]
El 17 de junio de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió la décima primera publicación de preguntas frecuentes relacionadas con el nuevo Complemento Carta […]
Las cajas y fondos de ahorro son mecanismos que las empresas implementan para fomentar el ahorro entre sus trabajadores, pero tienen implicaciones fiscales tanto para la […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente expuso algunas recomendaciones para la expedición de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) 4.0, en lo referente a conceptos […]
La prescripción de créditos fiscales es un mecanismo que protege tanto al contribuyente como a la administración tributaria, asegurando que las obligaciones fiscales no sean eternamente […]
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho que tienen los trabajadores en México para recibir una parte de las utilidades generadas […]