Estos gastos puedes deducir si trabajas en tu casa
May 13, 2025SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal
May 15, 2025
Cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no aprueba total o parcialmente la devolución del saldo a favor en tu declaración anual, no todo está perdido. Existe un procedimiento para conocer las causas del rechazo y, de ser necesario, presentar una nueva solicitud de forma manual a través del portal oficial del SAT.
Consulta del estatus de devolución en el Buzón Tributario
El primer paso es ingresar a tu Buzón Tributario y acceder a la sección “Consulta de devoluciones“. Ahí encontrarás la información sobre el estado de tu trámite, así como el motivo del rechazo si este fue el caso. Esto te permitirá tomar las medidas correctivas necesarias.
¿Qué hacer si tu devolución fue rechazada?
Una vez identificado el motivo del rechazo, puedes resolver la inconsistencia y continuar con el trámite mediante una solicitud manual de devolución. Para ello, el SAT ha publicado un instructivo detallado que explica paso a paso cómo realizar el procedimiento de manera correcta utilizando el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Paso a paso: Cómo presentar una solicitud de devolución manual
Paso | Descripción |
---|---|
1. Accede al portal | Ingresa a sat.gob.mx, sección ‘Trámites y servicios’ > ‘Declaraciones’ > ‘Devoluciones y compensaciones’. |
2. Inicia la solicitud | Elige la modalidad correspondiente. Accede con tu RFC y contraseña o con tu e.firma. |
3. Captura de datos | Llena los campos requeridos como tipo de impuesto, concepto, periodo y ejercicio fiscal. |
4. Validación de saldos | Confirma si la declaración aparece precargada. Si no, captura la información manualmente. |
5. Datos bancarios | Registra tu cuenta CLABE y anexa el estado de cuenta (no mayor a dos meses). |
6. Adjunta documentos | Prepara tus archivos conforme al Anexo 1-A en un ZIP no mayor a 4MB. |
7. Firma y envía | Firma con tu e.firma vigente y guarda el acuse de recibo. |
Consejos prácticos para facilitar tu solicitud
- Verifica tus datos fiscales: Asegúrate de que coincidan con los registros del SAT para evitar errores.
- Ten a la mano documentación vigente: Especialmente tu estado de cuenta bancario con CLABE activa.
- Organiza tus archivos: Usa nombres claros en tus documentos y respeta el límite de 4MB por archivo ZIP.
- Renueva tu e.firma si es necesario: No podrás enviar tu solicitud sin este requisito.
- Consulta tu Buzón Tributario frecuentemente: Ahí se publicarán actualizaciones o requerimientos adicionales.
Seguir estos pasos con atención puede marcar la diferencia entre un rechazo definitivo y una devolución exitosa. El SAT ofrece canales accesibles, pero es responsabilidad del contribuyente cumplir con los requisitos técnicos y formales para recuperar su saldo a favor de manera efectiva.
Te puede interesar
¿Cómo enfrentar los nuevos aranceles de EE.UU. hacia México?
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.